Guía Sobre Sinergia
El término sinergia proviene del griego, synergo, que traducido literalmente significa ¿trabajando en conjunto¿. De acuerdo con la Real Academia Española, sinergia es la ¿acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales¿. Es decir, nos encontramos con un caso de sinergia cuando 2 y 2 no suman 4, si no que suman 5.
Aplicado a los negocios, podemos encontrar diferentes tipos de sinergia empresarial, según el campo en el que se produzcan y según los efectos obtenidos, comúnmente se han clasificado en los siguientes:
Sinergia empresarial de ventas
Pensemos en el departamento de ventas de una empresa, si ésta es suficientemente grande o cuenta con diferentes líneas de negocio, es común encontrarnos con que hay distintos equipos de ventas, marketing o distribución para cada una de las líneas de negocio, nos encontraríamos ante un caso de sinergia de ventas si se aprovecharan los mismos canales de distribución, los mismos equipos de ventas y/o los costes de publicidad.
Sinergia empresarial de producción
Realizando una buena planificación de la producción en la empresa, es posible disminuir los costes directos o aumentar la producción a cambio del mismo coste si reutilizamos el personal para las distintas líneas de productos o beneficiándonos de las economías de escala que podemos conseguir gracias a una buena planificación en el tiempo de la actividad de la empresa, dando lugar a lo que se conoce como una sinergia de producción.
En caso de ser necesaria nuestra presencia, con todo gusto estamos a sus ordenes.
El término sinergia proviene del griego, synergo, que traducido literalmente significa ¿trabajando en conjunto¿. De acuerdo con la Real Academia Española, sinergia es la ¿acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales¿. Es decir, nos encontramos con un caso de sinergia cuando 2 y 2 no suman 4, si no que suman 5.
Aplicado a los negocios, podemos encontrar diferentes tipos de sinergia empresarial, según el campo en el que se produzcan y según los efectos obtenidos, comúnmente se han clasificado en los siguientes:
Sinergia empresarial de ventas
Pensemos en el departamento de ventas de una empresa, si ésta es suficientemente grande o cuenta con diferentes líneas de negocio, es común encontrarnos con que hay distintos equipos de ventas, marketing o distribución para cada una de las líneas de negocio, nos encontraríamos ante un caso de sinergia de ventas si se aprovecharan los mismos canales de distribución, los mismos equipos de ventas y/o los costes de publicidad.
Sinergia empresarial de producción
Realizando una buena planificación de la producción en la empresa, es posible disminuir los costes directos o aumentar la producción a cambio del mismo coste si reutilizamos el personal para las distintas líneas de productos o beneficiándonos de las economías de escala que podemos conseguir gracias a una buena planificación en el tiempo de la actividad de la empresa, dando lugar a lo que se conoce como una sinergia de producción.
En caso de ser necesaria nuestra presencia, con todo gusto estamos a sus ordenes.
Como Conseguir Sinergia en tu Organización
El todo es mas que la suma de sus partes.
Tiempo entrega2 dias
Otros servicios de JorgeAre980
¿Encontraste lo que buscabas?
Ingeniero en Gestión Empresarial
¿Encontraste lo que buscabas?
Puesde solicitarme un presupuesto personalizado sin compromiso